Durazno; (Prunus Pérsica).
Habito de fructificación:
· A través de ramillas de 1 año distinguibles por un tono rojizo, en ellas se presentan los frutos. Estas posteriormente originaran Ramas, tras el transcurso de los años.
· El fruto se origina a partir de Yemas axilares simples (reproductivas). Evidenciándose por otra parte Yemas apicales simples (vegetativas).
Fruto:
· Drupa
Polinización:
· Especie autocompatible.
Floración:
· Se compone por brotes, que dan paso a ramillas, que desplegaran flores de yemas simples laterales estas serán de forma campanulácea y de color rosáceo. Se pueden producir brotes al mismo tiempo que se observan floraciones.
Rendimientos:
10.000m2 / (distancia sobre hilera * Distancia entre hileras).
10.000m2/ (4*4).
Árboles/ha: 10.000m2 → 625 árboles.
Kilogramos/árbol: 35k (aprox.) * 625arboles = 21.875 kilogramos/ha
* Considerar que el kilogramo por árbol es estimado ya que se deben barajar factores, como raleos excesivos, podas caídas del fruto, etc.
Olivo; (olea europaea).
Habito de fructificación:
· En ramillas laterales de uno, dos o más años. Presenta yema simple
Frutos:
· Drupa.
Polinización:
· Especie autocompatible.
Floración:
· Se produce en brotes cortos, que empiezan a gestarse cuando se evidencia una disminución en el vigor de las plantas jóvenes, generándose los frutos, las ramas se orientaran hacia algún lado; se evidencian chupones en esta especie.
Rendimientos:
10.000m2 / (distancia sobre hilera * Distancia entre hileras).
10.000m2/ (4,70* 3,80).
Árboles/ha: 10.000m2 → 560 árboles aprox.
Kilogramos/árbol: 25k (aprox.) * 560 árboles = 14.000 kilogramos/ha
* Considerar que el kilogramo por árbol es estimado ya que se deben barajar factores, como raleos excesivos, podas caídas del fruto, etc.
Ciruelo europeo; (Prunus Domestica).
Habito de fructificación:
· En ramillas de 1 año, como también en dardos.
· Presencia de flor solitaria o inflorescencia.
Polinización:
· Auto incompatible, A través de insectos.
Frutos:
· Drupa redondeada.
Floración:
· Se evidencia brotes que permitirán floraciones Pedunculadas blanca, formada antes de del desarrollo de las hojas, a comienzos de primavera.
Rendimientos:
10.000m2 / (distancia sobre hilera * Distancia entre hileras).
10.000m2/ (4*4).
Árboles/ha: 10.000m2 → 625 árboles.
Kilogramos/árbol: 20k (aprox.) * 625arboles = 12.500 kilogramos/ha
* Considerar que el kilogramo por árbol es estimado ya que se deben barajar factores, como raleos excesivos, podas caídas del fruto, etc.
Habito de fructificación:
· Observables en la base de las ramillas, de un año. Como también en dardos.
· Yemas de origen reproductivo simple, originan inflorescencias dispuestas en pompones.
Polinización:
· Auto incompatibilidad.
Frutos:
· Drupa redondeada. Propensa a dañarse fácilmente, pues es sensible a cambios de temperaturas y lluvias, que afectan su cutícula.
Floración:
· Se evidencian brotes en primera instancia, para luego evidenciarse las Floraciones estas se producen antes del desarrollo de las hojas, estas últimas pueden ser ovaladas, con el borde dentado.
· Inflorescencias en pompones, de color blanco.
Rendimientos:
10.000m2 / (distancia sobre hilera * Distancia entre hileras).
10.000m2/ (4*4).
Árboles/ha: 10.000m2 → 625 árboles.
Kilogramos/árbol: 18k (aprox.) * 625arboles = 11.250 kilogramos/ha
* Considerar que el kilogramo por árbol es estimado ya que se deben barajar factores, como raleos excesivos, podas caídas del fruto, etc.
Sistema de conducción: Espaldera, constituido por un conjunto de alambres paralelos y horizontales, sostenidos por postes verticales equidistantes.
10.000m2 / (distancia sobre hilera * Distancia entre hileras).
10.000m2/ (2,5* 2,1).
Árboles/ha 10.000m2→ 3.330 plantas
Kilogramos/árbol
1 hectárea →10.000 kilogramos.
* considerar rendimientos estimados, ya que la producción se acrecienta con la edad de las plantas.
Maíz: (Zea Mays).
Matas/ha 10.000m2 → 80.000 matas.
1 choclo/mata → 80.000 choclos
80.000 choclos/ peso (600g) → 48.000 kilogramos/ha.
